teponaztle — s m Tambor de origen prehispánico, consistente en un tronco ahuecado y cerrado por sus dos extremos, que lleva a los lados, diametralmente opuestas, dos lengüetas cortadas en su superficie, las cuales producen vibraciones distintas; se toca… … Español en México
Carnaval de Tlaxcala — Saltar a navegación, búsqueda Una de las expresiones culturales más arraigadas en el Estado de Tlaxcala (México) es la celebración del carnaval. La cual se caracteriza por la ejecución de diferentes danzas de origen indígena nahua. En gran parte… … Wikipedia Español
Ocoyoacac — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Jorge Reyes — Este artículo o sección sobre biografías y música necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 8 de febrero de 2009. También… … Wikipedia Español
Las Bocas — Arquetípica figurilla del estilo llamado baby face, hallada en Las Bocas. Nombre: Las Bocas Caballo Pintado Ubicación Puebla … Wikipedia Español
Teponaztli — Teponaztli. 2 Teponaztlis aztecas. Su forma de H puede ser observada en la parte superior del tambor nótese que una de las lenguas es más grande que otra … Wikipedia Español
teponaxtli — s m Teponaztle … Español en México
teponaztli — s m Teponaztle: El carácter ritual del teponaztli y del huéhuelt se confirma por sus representaciones votivas en los códices y vasos sagrados … Español en México